Mercado Inmobiliario México 2023: Situación, Crecimiento

A partir de la revalo- rizaci�n del suelo y de la actividad inmobiliaria se produce desplazamiento de poblaci�n de menores ingresos. De octubre de 2013 a octubre de 2017, seg�n el trabajo de campo realizado, por lo menos 60 hogares han sufrido desplazamiento directo. Delgadillo (2016), realiza un an�lisis a partir de la percepci�n de la poblaci�n residente en colonias centrales, que han sido objeto de distintos tipos de presiones inmobiliarias y de construcciones de vivienda para poblaci�n de ingresos medios. En este sentido, D�az (2016) adelanta un an�lisis del discurso sobre la rehabilitaci�n y repoblamiento en el centro de la ciudad, destacando procesos de gentrificaci�n a partir de datos sobre los cambios sociodemogr�ficos.

3 Diversificación del portafolio de inversión

La tasa de capitalización (Cap Rate) se calcula dividiendo el ingreso operativo neto entre el valor de la propiedad (Investopedia, 2024). C1 Inmobiliaria (2025) reporta que Las Quintas, Chapultepec, La Primavera y Amorada Residencial son zonas con alta plusvalía, excelente ubicación y calidad de vida. También se menciona que Colinas de San Miguel ha mostrado plusvalía constante, cerca de 7-9 % anual, en residencias de nivel medio alto. La oferta que la red de desarrolladores hace de sus proyectos inmobiliarios en fases de preventa, construcción y terminados. Fundado en Mérida en 2004, Estilo Arquitectura es un colectivo de arquitectos que comparten una filosofía común y la pasión por crear espacios habitables que satisfagan las necesidades de las personas modernas. Su enfoque de la arquitectura combina a la perfección el arte y la ciencia, situando la practicidad y la funcionalidad en primer plano dentro del contexto latinoamericano.

Definición de Proyecto Inmobiliario

En el edificio localizado en la calle de Lisboa #60 est� sucediendo un desplazamiento directo de tipo econ�mico. “Justo hace cosa de 3 meses me manda- ron una notificaci�n, dici�ndome que solicitaban la desocupaci�n inminente del inmueble porque hab�an hecho un estudio y, la misma gente de la inmobiliaria, hab�an hecho un estudio y que el metro cuadrado estaba mucho m�s caro. (…), me lleg� la notificaci�n, pero no solo me lleg� la notificaci�n a m�, si no pegaron circulares con la notificaci�n en el edificio.” (Residente desde hace 5 a�os). En 2022 se observó un leve crecimiento en la actividad económica, aunque el saldo de los préstamos bancarios destinados a la construcción tuvo un declive. Este saldo disminuyó de 672 mil millones de pesos (mdp) en 2021 a 637 mil mdp al cierre del 2022, representando una caída del 5.3%.

Transforma tu vida con un desarrollo de tipo residencial

Su enfoque de la arquitectura se caracteriza por cuestionar las normas, especular sobre el futuro y comprometerse con el entorno construido. El trabajo de Michan Architecture ha recibido reconocimientos, entre ellos The League Prize for Young Architects + Designers de la Architectural League of New York en 2020 y el premio Design Vanguard de Architectural Record Magazine en 2019. El estudio combina la artesanía local con el pensamiento digital y analógico, buscando un equilibrio entre lo familiar y lo no convencional. Dirigido por Isaac Michan Daniel, el equipo se compromete a ampliar los límites de la materialidad y la tectónica, al tiempo que mantiene una conexión con el pasado y mira hacia prácticas innovadoras. El siglo XX fue testigo de un auge de la innovación arquitectónica, con arquitectos como Luis Barragán y Juan O’Gorman que superaron los límites adoptando nuevos materiales y atrevidas geometrías.

Tamaño del mercado de energía solar en México

En el contexto de Latinoamérica, México es hoy una puerta abierta tanto para el inversor tradicional como para el innovador que busca oportunidades inmobiliarias con alto potencial de crecimiento. Comprar propiedades para renta, invertir en FIBRAS o adquirir terrenos con plusvalía son alternativas viables que pueden generar ingresos pasivos a largo plazo. Además, la inversión en bienes raíces ofrece protección contra la inflación, lo que la convierte en una estrategia segura para resguardar tu dinero.

Su objetivo es integrar y desarrollar a la perfección varias disciplinas dentro del ámbito de la arquitectura, la construcción y la gestión de proyectos. GLR Architects es una empresa de diseño que asume los retos de la cultura universal contemporánea. La firma prioriza el refinamiento del diseño arquitectónico para crear espacios altamente funcionales con carácter y un profundo respeto por el medio ambiente. El compromiso de GLR Arquitectos con la sostenibilidad va más allá de las certificaciones, ya que exploran activamente nuevas alternativas de diseño sostenible y realizan estudios de energía solar y eficiencia en colaboración con los mejores consultores de sostenibilidad.

Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones. Si planeas pedir un crédito hipotecario, compara opciones y verifica que las tasas de interés sean competitivas para no afectar tu rentabilidad. Entre ellos están los impuestos, mantenimiento, escrituras y tasas de interés en caso de financiamiento.

El presente an�lisis se centr� en algunas zonas de la colonia Ju�rez, a partir de caracterizar las inversiones inmobiliarias y, de manera parti- cular, conocer las consecuencias generadas para los residentes, quienes est�n siendo presionados por las inmobiliarias para ser desplazados de sus viviendas. Uno de los principales problemas so- bre los estudios de caso de gentrificaci�n es el an�lisis sobre el desplazamiento. Este art�culo presenta entrevistas que revelan la forma en la que intervienen las inmobiliarias para desplazar a los residentes. El tamaño del mercado inmobiliario residencial en México se situó en 46.44 mil millones de dólares en 2025 y se proyecta que se expanda a 61.23 mil millones de dólares para 2030, avanzando a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.69% durante el período de pronóstico. La sólida formación de hogares, las reformas financieras respaldadas por el gobierno y el aumento del empleo impulsado por la deslocalización están reforzando colectivamente la demanda a pesar de los obstáculos en los costos de construcción.

Además, ofrecen ingresos regulares, proporcionando un flujo de capital para obtener ganancias o refinanciarse para volver a invertir en otras propiedades. Desde hace décadas, las inversiones en bienes raíces han sido reconocidas como las más seguras, eficientes y rentables. El mercado inmobiliario se encuentra en constante crecimiento y experimenta cambios debido a factores como la inflación, los insumos para construcción, las preferencias de los consumidores, entre otros que han modificado los modelos de inversión. Ofrecemos servicios completos de estudios de mercado inmobiliario, diseñados para proporcionar una comprensión profunda y detallada de las dinámicas del mercado. Nuestros análisis rigurosos y personalizados te ayudarán a tomar decisiones estratégicas informadas y optimizar el valor de tus inversiones inmobiliarias. HW Studio Arquitectos, con sede en Morelia, Michoacán, México, es una firma de arquitectura dinámica establecida en 2018.

Con la demanda en aumento, el mercado inmobiliario en México está evolucionando para ofrecer soluciones atractivas a una población diversa y en crecimiento. México se ha consolidado como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos de América Latina. Con una demanda creciente, tasas de interés variables y programas como Infonavit o Fovissste, invertir en vivienda en México en 2025 puede ser una oportunidad rentable para quienes conozcan bien el terreno. En este artículo analizamos las claves del mercado actual, sus riesgos y qué oportunidades existen tanto para la inversión inmobiliaria mexicana como para inversores internacionales interesados en adquirir inmuebles en el país. Los proyectos inmobiliarios pueden variar en tamaño y complejidad, desde construcciones residenciales pequeñas hasta grandes desarrollos urbanísticos integrales, o proyectos especiales, cómo la Capilla Filamentario. La clave radica en identificar oportunidades dentro del sector inmobiliario para satisfacer las necesidades del mercado objetivo de manera rentable y sostenible a largo plazo.

  • El estudio funciona como un laboratorio de arquitectura, explorando constantemente nuevas posibilidades dentro de la disciplina.
  • La brecha de renta es la diferencia que existe entre la renta potencial del suelo (canti- dad que puede ser capitalizada bajo el mejor y m�s alto uso del suelo) y la renta capitalizada actual (cantidad de renta apropiada por un propietario bajo el actual uso del suelo).
  • Su enfoque de la arquitectura se caracteriza por cuestionar las normas, especular sobre el futuro y comprometerse con el entorno construido.
  • Una vez recopilados los datos, el siguiente paso es analizarlos de manera adecuada para obtener conclusiones accionables.

La consolidación del sector inmobiliario residencial en México se aceleró grupo terra cuando la COFECE aprobó la fusión Vinte-Javer en mayo de 2024. El grupo combinado puede entregar 16,000 unidades al año, consolidando las ventajas de escala en la contratación y la adquisición de terrenos. La participación financiera de IFC proporciona capital paciente, facilitando una mayor penetración en rangos de precio inferiores a USD 30,000. Los promotores que adoptan modelos de preventa por fases y garantías de depósito en garantía están recuperando la confianza de los compradores, especialmente en las áreas metropolitanas donde los proyectos estancados mermaban la confianza.

La inversi�n inmobiliaria en Guadalajara, estimada en el 2016 en 6 mil millones de d�lares (Milenio, 2016), modifica las estructuras urbanas y barriales a partir de las torres de vivienda y usos mixtos. La transformaci�n de los modos de residencia implica transformaciones tambi�n en los patrones de tr�nsito y el despliegue diferenciado de la inversi�n (tanto p�blica como privada). En Guadalajara, la transformaci�n residencial mediante la verticalizaci�n es una medida viable dada la poca disponibilidad de suelo, misma que ejerce impactos positivos y negativos al territorio. Con ello, se ejerce violentamente cierto dominio sobre el espacio, y se inducen din�micas territoriales diferenciadas. Las zonas centrales de la ciudad contempor�nea han sufrido cambios radicales en los �ltimos a�os del siglo XX y principios del XXI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>